jueves, 27 de junio de 2013

Simca Vedette Présidence (1958)

En nuestras tierras, la imagen de los políticos no goza de buena salud. Es más, podríamos decir que no goza. Desde que tengo memoria, un político no es una persona que busca el bien común de la sociedad, sino que es aquel que busca satisfacer sus propias metas personales. Algunos buscan perpetuarse en el poder, otros, solo hacer una diferencia económica en poco tiempo para poder retirarse, pero en definitiva, un político es para la mayoría, un ser detestable. En otros lugares y en otras épocas, eso no sucedía, de lo contrario no hubiese existido el Simca Vedette Présidence de 1958.

Hoy en día no es necesario estudiar la carrera de marketing, para saber que ponerle a un automóvil el nombre “Presidente”, sería llevar al fracaso inevitable dicho modelo. Pero hay que aclarar que en la historia del automóvil, hay otros nombres que tal vez no llegan a tener tan mala reputación, pero no dejan de ser nombres muy equivocados. Creo que el más emblemático para nosotros es el Mitsubishi Pajero. Entiendo que los japoneses poco conocen del idioma castellano y sus derivados, pero ¿Cómo puede ser que nadie les aviso? Por lo menos es bueno saber cuando uno compra un Pajero de primera mano…

Otro caso: “Me voy a comprar un Mazda Laputa”. ¿Quién se puede sentir orgulloso de ese auto? Lo bueno es que el venerable departamento de marketing podría hacer una linda campaña publicitaria. “Laputa es económico”, “Laputa disponible en todos los concesionarios” y así podríamos seguir un largo rato.

Disfrute del Nissan Moco, chiquito como un idem” Ese no era el slogan, pero bien podría haber sido para este pequeño auto, también oriental. Y el mejor detalle, es que para su presentación, utilizaron en los catálogos un auto de color… verde. Para mi, el que eligió el color fue un argentino.
 
El conocido Bora de Volkswagen, en realidad se lo denomina Jetta, pero el cambio vino de la mano, de comentarios tales como “¡Que Jetta que tenés!!!!” Pero en México se mantuvo el nombre. En cambio ellos no tienen el Volkswagen Fox, porque cuando salio este modelo, Vicente Fox era el presidente del país de Eddie, así que se cambió por Lupo. ¿Se imaginan un auto con el nombre de su presidente?....

En nuestro país, el caso más conocido fue el de la Chevy. Su nombre original era el de “Nova”, pero no iba a faltar el chiste de “No va”, así que en ese caso nuestros queridos amigos de marketing, tuvieron la lucidez suficiente para corregir ese detalle. Y mal no les fue.

Estoy seguro que muchos de ustedes deben conocer más casos. Los invito a seguir hurgando en los anales de la historia, y dejar en los comentarios esos tan lindos desaciertos.

Yendo al modelo que nos acompaña, el mismo fue presentado en el Salón de Paris de 1958 y fue el fruto de una visita protocolar de la Reina de Inglaterra a Francia a fines de del año anterior. Para esa ocasión Simca alargó a su conocido Vedette unos 15 centímetros y lo vistió de limousine para la visita real. Al presidente De Gaulle le gustó mucho el nuevo modelo, y Simca decidió producirlo en serie, sin dejar de darle al presidente, una versión especial descapotable, del cual se hicieron dos versiones.

El modelo presentaba ciertos lujos exclusivos para magnates y jefes de estado. Por ejemplo el modelo tenía distintos opcionales como un vidrio que dividía el habitáculo entre el chofer y los ocupantes del asiento trasero. También contaba con un modernísimo televisor y radioteléfono ubicados en el respaldo delantero y lo mejor para mi gusto, era la máquina de escribir que escondía en lo que conocemos como guantera.

Si quieren conocer más de la historia de este modelo de Simca, los invito a que visiten el Garaje Algabeño, donde van a encontrar mucha más información.

Ese modelo que vemos acá pertenece a la empresa Ixo para Altaya. Y en el video van a poder ver la versión de De Gaulle.

Nos vemos en la próxima entrada, que será por dos, a pedido del Gaucho.

Saludos para todos, menos para el Sr Matanza

jueves, 20 de junio de 2013

Peugeot 404 (1964)

Hoy es 20 y como saben, me adhiero a lo que disponga Diecast Central. En este caso, el tema que el azar eligió es: “Un auto ideal para el Cabo Reyes”. Imaginen que amplio puede ser el espectro de vehículos, para seleccionar uno que sea del agrado de nuestro conocido personaje. Conociendo sus comentarios, seguro que va a estar de acuerdo en que el Peugeot 404 de 1964 es el indicado. ¿O no?

Creo que lo mejor va a ser analizar a nuestro colega hobbista. Lo primero que hay que decir es que este argentino, reside en la provincia de Córdoba. La misma se la conoce como la provincia mediterránea, puesto que está en el medio del país. Para los que no la conocen, es donde todos los años se disputa la prueba por el Campeonato Mundial de Rally. Caminos hermosos, cruzando un sinfín de ríos para subir y bajar interminables sierras, con los campos más verde de fondo. Para esta fecha, las primera nieves ya deben haber llegado a la capital, haciendo de este lugar uno de los mejores en materia turística. Y en verano, los ríos son excelentes para refrescarse en sus aguas cristalinas. Como verán, le podemos envidiar su residencia. Se lo merece.
 
Ahora que sabemos como vive, y que tiene una toooonada particular al hablar, tendremos que saber como es el residente de dicha provincia. El cordobés es muy conocido por su humor. Siempre en la televisión, hay algún narrador de cuentos autóctono de la región, contando un chiste, que por lo general empieza así: “Había dooos booooooorrachos…..” No se si los chistes son buenos o uno se ríe por la manera de contar las historias, pero siempre surten efecto. Un cordobés es garantía asegurada de risas.
 
El cordobés es muy deportista. Campeón en la toma de Fernet con Coca Cola. Ellos solos han hecho, que la gente de la marca italiana Branca, haya venido a la Argentina, para saber por qué se vende tanto. Para el que no lo conoce, el Fernet tiene una graduación alcohólica superior a los 40°. Imaginen el grito en el cielo que pusieron, cuando la empresa líder bajó de 48° a 45° de alcohol. Dicen que se juntaban para marchar pero a las pocas cuadras, quedaban todos sentados, tomando el “Fernandito”….

El otro deporte es el futbol. Equipos históricos como Belgrano, Instituto o Talleres de Córdoba llevan multitudes. Pero claro, el Cabo Reyes es del más grande equipo de la provincia y del país (Es su humilde opinión). El es hincha de Racing de Córdoba!!!! Tal vez no esté pasando por su mejor momento futbolístico, pero eso es solo una anécdota, para el hincha más fanatizado de la academia cordobesa.
 
La música es otra distinción de la zona. El cuartetazo, es el ritmo que se escucha en todos lados. Casamientos, bautismos, bar mitzvahs, funerales o cualquier lugar donde se reúnan más de dos personas es suficiente motivo, para que suene a un volumen más que tolerante la música de este lugar. Y obviamente no se quedan quietos, sino que automáticamente se ponen a bailar. El paso es sencillo, los pies dan pasos muy cortos para un lado y para otro, la cintura apenas se mueve producto del asado que se comieron y en la mano un vaso de fernet. Con esas instrucciones pueden pasar como verdaderos cordooooobeses.

Para finalizar están las cordobesas. A ellas, uno les perdona la tonadita y esa música que puede llegar a ser un poco irritante después de escuchar cuartetazo por más de 3 horas. Por estas señoritas, uno se hace hincha hasta del Alumni de Villa María. Haganme caso, si vienen a la Argentina, visten Córdoba. Y si encuentran a un coleccionista de autos, estrictamente nacionales, salúdenlo de mi parte. Es el Cabo Reyes.

Se que de los nacionales, una de sus preferencias son los modelos de la casa del león. Por eso les muestro este 404 correspondiente al fascículo 65 de la colección “Car Collection” de editorial DelPrado. De fondo nos acompañan un taxi de Buenos Aires, otro de París y un competidor del Safari Rally, todos de los coleccionables de Altaya, que a él tanto le gustan…

En el video, pueden ver mejor al “cuatro cuatro”.

Saludos para todos, en especial para aquel que se siente orgulloso de gritar Soy Cordobés.

Un clásico devorando litros....

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

El Tiempo en mi Ciudad