Hace poco,
Diecast Central llevaba a publicar “Un auto feo” y la verdad es que es difícil
ser objetivo en el tema belleza. Pero así como hay autos cuyos diseños no pasan
desapercibidos, tanto para bien como para mal, hay marcas que nunca van a poder
hacer autos feos. ¿O acaso se imaginan que Ferrari saque un modelo “feo”?
¿Quien puede decir que Audi, Mercedes Benz o BMW, tienen un grupo de
diseñadores, que se dan el lujo de sacar a la venta un auto “feo”? Sin embargo,
como los gustos van cambiando, cuando vemos la historia de las marcas, a veces
nos encontramos con modelos, que no nos parecen los más agraciados. Recuerdo
que eso me sucedió cuando vi por primera vez el Porsche 914/6 de 1970. Véanlo
ustedes también.

El 914
tiene todo para ser un modelo especial, desde su diseño hasta su historia. Es
que este biplaza es el fruto de la profunda amistad entre Heinrich Nordoff,
capitán de Volkswagen y Ferry Porsche director de la firma homónima. Los dos
amigos pasaban dificultades similares en sus empresas. Porsche sufría con las
pocas ventas del 911, que vimos en la última entrada de esta saga, debido a su precio y carecía de un modelo más económico,
ya que el 912 no lograba suplantar
al discontinuado 356.
En VW, la
situación era parecida pero a la inversa. El “Escarabajo” diseñado por
Ferdinand Porsche, padre de Ferry, cubría muy bien el segmento económico, pero
la firma de Wolfsburgo quería reemplazar al Karmman en la franja superior. Y en
las charlas entre estos dos amigos surgió la idea de hacer un proyecto en
común. Planteado el problema, las ideas empezaron a surgir. VW aportaría el
motor 4 cilindros, mientras que el proyecto estaría en manos de la casa de
Stuttgart.
El diseño
de la carrocería era de la empresa Gugelot Design, quien a principios de la
década había hecho un vehículo de estas características con motor delantero,
con la intención de vender el proyecto a alguna empresa alemana. Ese proyecto
se tomó como punto de partida del 914, pero se reubicó el motor en posición
central. La adopción de que una empresa externa hiciera el diseño de la
carrocería, obedecía a una de las pocas premisas que tenía el proyecto. El
nuevo auto no debía parecerse a ningún VW, ni a ningún Porsche.
Para 1968,
el nuevo automóvil ya estaba culminado y es presentado en marzo de ese año,
pero el fallecimiento de Nordoff en abril, retrasó todos los planes. Es que
este proyecto en común, era entre amigos, por lo que carecía de documentos
legales. Sumado a eso, el nuevo director de VW, Kurt Lotz, no veía con buenos
ojos este trabajo compartido. Una de las primeras medidas que tomó el nuevo
director, fue exigir la fundación de una empresa en común, y así surgió
Volkswagen-Porsche AG. A Ferry no le gustaba mucho la idea, pero no tenía otra
opción que aceptar este requisito, si quería que el 914 vea la luz.

Una vez
constituida la nueva sociedad, el auto tomó un nuevo impulso y fue presentado
en el Salón de Frankfurt de 1969 y se dispone al mercado en dos versiones. El
914/4 venía con un motor VW de 1.7 litros y 80 CV y el 914/6 tenía un motor de
6 cilindros y 2 litros
provisto por Porsche. Las diferencias externas entre ambos modelos eran muy
sutiles. El 914/6 calzaba las llantas Fuchs de 5 rayos que utilizaba el 911
2.2, tenía el arco revestido en vinílico negro y las insignias 914/6 eran en
dorado. Error en esta miniatura…

Las
primeras impresiones fueron funestas. Para los puristas de Porsche, poco tenía
que ver con la marca, ya que las líneas rectas no tenían tradición en la casa
de Stuttgart. Y los usuarios de deportivos de la marca VW, tampoco lo veían
como un reemplazante natural del Karmann Ghia. A esto, hay que sumarle que
cuando se presentó a la prensa especializada, la misma no lo recibió de la
mejor manera. Acusaban que el 4 cilindros carecía de potencia y que el 6 cilindros
era muy caro, casi cercano al 911. Lo único que rescataban en ambas versiones,
era su tenida en ruta y la capacidad de doblar sin inconvenientes.

El primer
año las ventas fueron muy escasas y en 1970 se pensó en descontinuarlo, pero en
un país donde ninguna de las marcas era una tradición, el 914 empezó a tener un
mayor éxito. El mercado norteamericano recibió con los brazos abiertos a este
pequeño deportivo y las ventas hicieron que el modelo esté en producción hasta
1976, siendo el auto de motor central, de mayor venta hasta el momento.
Saludos!!!!!