

Desde un principio, la seguridad del pasajero fue primordial en las ciudades, por lo que el taxi debía cumplir con ciertas especificaciones técnicas, que dejaban de lado varios autos de serie. Es por ello que solo algunas marcas se inclinaron a cumplir con estas normas con diferente éxito. Empresas como Morris, Beadmore, Vauxhall, Winchester presentaron sus modelos, pero la que en verdad ha conquistado el mercado, es Austin.

Fundada en 1905 por Herbert Austin, en las afueras de Birmingham, la fábrica tuvo un repentino crecimiento, debido a la revolución industrial y al automóvil, lo que hizo que en 1908 ya contara con más de mil empleados. En esos tiempos se dedicaba a la fabricación de todo tipo de vehículos, pero el que mayor rédito daba era el Austin LL Landaulette, ya que era el preferido por los choferes, y se
Una vez finalizada la guerra, en 1948 es presentado el Austin FX3, que debido a las leyes británicas, se impuso de forma obligatoria a los taxistas. La alcaldía contrató a una empresa llamada Carbodies, para que fabrique las carrocerías especialmente diseñadas para taxis,
En 1959, y luego de fabricarse 7.000 FX3, se presenta el FX4.
En 1984 Carbodies, pasó a denominarse London Taxis Internacional, y asumió la total responsabilidad de la construcción de los taxis. Incorporó motores diesel y transmisiones Nissan y rebautizó al modelo con el nombre de “Fairway”. Estuvo en producción hasta 1997, cuando fue reemplazado por TX1.
Les dejo imágenes del auto, un video y fotos de las réplicas correspondientes a los números 5 y 39 de la colección Taxis del Mundo, edición Argentina, editorial Altaya.
Nos vemos en la próxima entrada. Saludos!!!!!!!
taxis por aqui...taxis por alla...alguna vez escuche que en Buenos Aires en algun momento los taxis eran Mercedes Benz,cosa que cuando se dio era un lujo que esta marca fuese usada como taxi...Lauburu tiene mas data al respecto..o era solo un rumor ?
ResponderEliminarGracias Gonza
ResponderEliminarEscuchó muy bien, se trataban de los Mercedes Benz 170d, bautizados por los porteños como "hormiga negra", debido a su cola redondeada y a su color negro, ya que eran destinados al servicio de taxis.
Aqui hay uno en venta: http://autocosmos.terra.com.ar/autos/usados/mercedes-benz/170/d/1954/cordoba/17173884.aspx
Saludos!!!!
30.000 ?...baratito...y con cd !!!!,jejejeje
ResponderEliminar