

Plymouth era una empresa del grupo Chrysler, creada en 1926 para ocupar una franja más económica, que las que peleaban Imperial, Chrysler y Dodge, con el fin de competir de igual a igual con Ford y GM, que ofrecían modelos más económicos. El logo de la nueva empresa, corresponde al buque Mayflower, en el cual viajaron los colonizadores desde Plymouth Rock en el Reino Unido, para fundar el estado de Massachusetts, lugar de granjeros. La idea era elegir algo que
Este modelo en particular arranca en 1967, con la presentación del Plymouth Belvedere GTX. Un Hard Top que tomaba partes del Plymouth Satellite, con dos versiones de motor: el 426 de 7 litros o el 440 de 7.2 litros. Una máquina de tragar combustible, impensada para estos tiempos. En 1968 se presenta la segunda generación, ya con una identidad
En 1969, ante el aumento de ventas del Road Runner, se le hace una pasada en limpio en el interior y se le da una presencia más deportiva con el agregado de franjas y la implementación del air grabber. Para 1970 el modelo convertible se discontinuó y se cambian las tomas del capot, nuevas rejillas delanteras y la tapa del baúl era sutilmente distinta. Las motorizaciones podían ser: el 440
El de 1971, fue el año de la tercera generación y presentaba cambios más profundos. Los guardabarros eran más redondeados, y todo el conjunto era más curvilíneo. El air grabber era opcional. La distancia
Esta es la historia de un modelo digno de la época en las que las grandes fábricas americanas, se debatían en construir el auto más grande, más potente y más rápido. Una era que llegó a un final anunciado, cuando en 1973 se desata la crisis del petróleo y todos estos vehículos se vuelven obsoletos en cuestión de minutos. Unos automóviles que todos, por lo menos una vez en la vida, debemos deleitar.
Como siempre, les dejo algunas imágenes, un video y fotos de la réplica correspondiente a la firma Yat Ming.
Un abrazo para todos y que disfruten en este fin de semana, del día del padre. Saludos!!!!!
P.D.: Estoy seguro que el Sr. Pistón, también se excitaría de pisar este modelito....
En una de las fotos dice "colección Laburu 43" y parece una calco que trajera el auto en el baúl, gran modelo este PLymouth uno de los más destacados muscle cars, una belleza!
ResponderEliminarOjala lo tuviese en escala real, asi le pego el calco "Colección Lauburu43"....
ResponderEliminarSon lindos los muscles, tienen un montón de contras, pero tienen un encanto que muchos autos modernos envidian.
Saludos!!!!
Cómo me encantaría,hacerle tantas modificaciones a este carro como cambiarlo a un motor v12
ResponderEliminarCreo que con el V8 que trae ya es una linda pieza. Permite exprimirlo y sacarle muchos Hp. Aunque el ruido del V12 es más encantador
Eliminar