Mostrando entradas con la etiqueta Audi. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Audi. Mostrar todas las entradas

domingo, 28 de abril de 2024

Autoclásica (2023)

En la última versión de la Autoclásica, celebrada como todos los años en los jardines del Hipódromo de San Isidro, llamaba la atención un monstruo del legendario Grupo B de rally: un impecable Audi Quattro S1E2. 

La bestia se batía contra otras fieras mecánicas, en distintos campos de batalla, donde su motor de 5 cilindros y 2.1 litros llegó a desarrollar unos 590 HP.

Esta versión del gigante alemán fue domada por guerreros de la talla como Hannu Mikkola, Stig Blomqvist y Walter Röhrl que lo llevó a la victoria en Italia 1985 y ya se vio en este blog.

Lo realmente importante, es que la bestia vista en la famosa exposición hace unos meses, es una impecable réplica construida en la provincia de Córdoba por HFI Performance. Para tal tarea efectuaron un minucioso estudio y trabajo a conciencia, con piezas originales y con la fabricación de aquellas ya inexistentes en el viejo continente. Y tal labor, les valió un reconocimiento de parte de los organizadores de la muestra anual.

En You Tube, puede encontrar el canal oficial de la empresa, con varios videos del proceso de fabricación.




sábado, 23 de junio de 2012

Audi R8 (2000)

El fin de semana pasado se disputaron las 24 horas de Le Mans, en el mítico circuito de La Sarthe. Por primera vez, la victoria fue para un auto híbrido, que tenía una combinación de un motor turbodiesel que transmitía la potencia a las ruedas traseras y dos motores eléctricos que le otorgaban tracción delantera, cuando el piloto así lo necesitaba. Está máquina tecnológica le permitió a la marca de los cuatro anillos, enhebrar su undécima victoria, que comenzó con el Audi R8 del 2000. Vean al primer eslabón de esta cadena de éxitos.

En este milenio, Audi ha obtenido 11 victorias, en solo 14 participaciones, un éxito solo comparable con los 16 obtenidos por Porsche en casi 30 años. Seguramente, hoy no nos damos cuenta de la magnitud  de estos palmares, pero en unos cuantos años más, se va a hablar de como Audi revolucionó el campeonato de Resistencia, copando el lugar más alto del podio.

Todo comenzó en 1999, cuando el BMW V12 LMR le dio el único triunfo hasta el momento a la casa bávara. Tímidamente, sin que nadie los tuviese en cuenta, ese año hizo su debut Audi con su R8R, quien terminó con un meritorio tercer y cuarto puesto. En esa oportunidad se utilizaron versiones tanto cerradas como abiertas, dando la experiencia el indicio que el auto debía ser roadster, ya que con ello conseguían un mejor agarre, sin sacrificar la aerodinámica.

Para la primera edición de este milenio, eran varias las escuadras con hambre de victoria. A las tres unidades de Ingolstadt se le oponían, cuatro Cadillac LMP que representaban a la marca norteamericana después de 50 años, el local Courage C52 Peugueot, cinco Panoz Spyder Ford, dos Reynard 2KQ Mopar, un Courage C60 Judd, dos Lola B2K/40 Ford y un solitario BMW LM98. Como verán, en la clase mayor, había variado y para todos los gustos.

Llegadas las 16 horas del día sábado, la largada no presentó sobresaltos, pero la primera vuelta se cobró rápido su primera víctima, cuando uno de los Reynard debió abandonar por perder presión de aceite. En la cuarta vuelta se produce un golpe de escena: el Cadillac piloteado por Tinseau, sufre un principio de incendio, que afecta tanto a la máquina como al piloto. La competencia queda neutralizada y detrás del auto de seguridad, se encolumnada un Panoz, seguido por los tres autos alemanes.

Ya en la segunda hora, los Audi toman la punta y se alternan en la misma, mientras que otro de los Cadillac se retrasa debido a un fuera de pista en la curva Mulsanne y uno de los Lola Ford debe retirarse por problemas en una de sus ruedas. Entrada la noche, los Audi mantenían la punta, seguidos por dos Panoz y un solitario Cadillac. Mientras que un Lola y uno de los Reynard Judd, deben desertar por inconvenientes en sus motores.

Transcurrida mitad de competencia, en la punta no había sobresaltos, pero si había problemas para los solitarios BMW y Courage Judd, que sufren sendos accidentes que los hacen desertar. Audi tuvo algunos problemas, pero el equipo alemán estaba preparado para esos inconvenientes. Por ejemplo debieron cambiar en el auto escolta, la caja, el tren trasero y las suspensiones. ¿Cuanto tardaron? Cuatro minutos. Podemos decir que no eran unos improvisados....

A la mañana, los tres autos alemanes eran seguidos por uno de los Panoz, que se vio retrasado por inconvenientes en su transmisión, y uno de los Cadillac semioficial heredó el cuarto puesto. Quinto sorprendía el Courage Peugueot, alentado por el público local. A tres horas del final, el auto americano se retrasa y el Courage pasa al cuarto lugar, sorprendiendo a los espectadores, que veían como una tripulación francesa, con un auto también de su país, reverdecía los laureles. Y si faltaba algo, calzaba Michelin....

Cuando ya estaba todo listo, los Audi se juntan en pista para cruzar juntos la meta y salir así en la típica foto de Le Mans. Finalizada la competencia, el futuro de la escuadra era incierto, ya que se había obtenido el objetivo fijado. Muchos especulaban con la Fórmula Uno, el DTM o un regreso al rally. Y todos se equivocaron, porque Audi siguió en Le Mans, ganó diez veces más, y fue el primero en ganar con un motor Diesel (2006), el primero en ganar con un motor Diesel con filtro de partículas (2009) y este año el primero en lograrlo con un motor híbrido. Como verán, una década a puro cuatro anillos.

Les dejo un video y las fotos de la réplica del auto ganador de Tom Kristensen, Frank Biela y Emanuelle Pirro, perteneciente al número 14 de la colección “100 años de Sport Automóvil” editorial Altaya, edición Argentina.

Saludos y buen fin de semana!!!!!

sábado, 16 de abril de 2011

Audi Quattro Sport E2 (1985)

¿Quieren Rock? Entonces vamos a manejar un Grupo B de Rally de la década el ochenta. Tal vez la categoría más salvaje de autos. Será por eso que es una de mis preferidas.

Imaginen autos con formas cercanas a coches de series, pero que eran prototipos en sus entrañas, con un peso apenas por encima de los 1000 Kg, tracción en las cuatro ruedas, una potencia superior a los 600 caballos y caminos de tierra, nieve o asfalto, estrechos, con curvas ciegas, saltos, vados y miles de personas a sus costados. Un cóctel explosivo, pero también muy peligroso.

Y vamos a recorrer estos caminos a bordo de la marca que desencadeno a estas bestias, el que originó la revolución en el mundo del Rally. Audi, con su modelo Quattro Sport E2.
Si bien la tracción integral data de muchas décadas atrás, en un principio solo se requerían para automóviles del ejército o para alguna actividad específica, puesto que en un principio había un problema básico. Cuando el vehículo circulaba por el asfalto, y más cuando giraba, las ruedas funcionaban a velocidades diferentes y exponían a la transmisión a una fragilidad continúa. Pero para fines de la década del 70, Audi encontró la solución y decidió aplicarla a los autos de serie.

En 1980, presentó en el salón de Ginebra, el Audi Quattro, dotado de un motor de 5 cilindros, 200 Hp y tracción en las cuatro ruedas. Aunque en un principio, hasta los mismos directivos de la empresa se mostraron incrédulos de los resultados que podían obtener, los ingenieros sostenían que la fragilidad era cosa del pasado. En su presentación como auto “cero” en el Rally del Algarve, hizo mejores tiempos que los autos inscriptos para la competencia. De estar inscripto, hubiese ganado por más de 9 minutos al segundo….

Al año siguiente, por el campeonato europeo Franz Wittmann conduce por primera vez un Audi y lo lleva a la victoria por una gran diferencia. La marca de Ingolstadt estaba lista para el mundial. Para ello inscribe al finlandés Mikkola y a la francesa Mouton. El debut mundialista es en Montecarlo, que por problemas de frenos y de combustible, concluye con el abandono de ambas máquinas. Pero en la segunda competencia, disputada en Suecia, Hannu Mikkola le da el primer triunfo a la marca de los cuatro anillos. El finlandés repite victoria en la última prueba en Gran Bretaña y la francesa se convierte en la primera y única mujer en ganar una competencia por el rally mundial en la décima fecha disputada en San Remo.

Para 1982, se suma el Sueco Stig Blomqvist quien obtiene las victorias en Suecia y San Remo. Mikkola se alza con el triunfo en Finlandia y Gran Bretaña y la francesa Mouton, hace suyos los rallyes de Portugal y Acrópolis. Con estas seis victorias, Audi se alza con el campeonato de constructores, sin embargo el de pilotos se les escapa a manos de Walter Röhrl y su confiable Opel Ascona 400.

En 1983, se presenta el Sport Quattro, el cual cuenta con un menor largo, frenos ABS y un turbocompresor que eleva la potencia del motor de aluminio por arriba de los 300 caballos. En el rally, Hannu Mikkola a fuerza de triunfos en Suecia, Portugal con el Audi Quattro A1, y en Argentina y Finlandia con el A2 obtiene su titulo personal y el de constructores es para Lancia quien pone en marcha su prototipo 037.
1984 es el año de la consagración definitiva con los dos campeonatos para Audi. Stig Blomqvist se hace del suyo a fuerza de victorias en Suecia, Acrópolis, Nueva Zelanda, Argentina y Costa de Marfil. Y Mikkola aporta para la marca, los triunfos en Montecarlo y Portugal.

El año siguiente, Peugueot ya tenía totalmente desarrollado una verdadera arma: El 205 Turbo 16. Y nada pudo hacer la firma alemana para contrarrestar tal oposición. Solo pudo hacerse con la victoria en el Rally de San Remo a manos del alemán Walter Röhrl. Y es justamente este modelo el que nos acompaña. El Audi Quattro Sport E2.

Espero que hayan disfrutado de este auto, de las imágenes de la época y de las fotos de la réplica, correspondiente al fascículo 5 de “Rally Collection”, editorial Altaya, edición Argentina.

Saludos y hasta la próxima entrada.

Un clásico devorando litros....

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

El Tiempo en mi Ciudad