Mostrando entradas con la etiqueta Starline. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Starline. Mostrar todas las entradas

martes, 17 de enero de 2023

Fiat 130 Coupé (1971)

“¡Camaradas!, ¡Ciudadanos! ¡Hermanos y Hermanas! ¡Hombres de nuestro Ejército y nuestra Marina! ¡Me dirijo a vosotros, mis amigos!

El pérfido ataque militar a nuestra tierra, iniciado el 22 de junio por la Alemania de Hitler, continúa. A pesar de la heroica resistencia del Ejército Rojo, y aunque las más selectas divisiones enemigas y las mejores unidades de la fuerza aérea han sido hechas pedazos y han encontrado su muerte en el campo de batalla, el enemigo sigue avanzando, lanzando fuerzas de refresco al ataque.

Las tropas de Hitler han logrado capturar Lituania, una considerable parte de Letonia, el Oeste de la Rusia blanca y parte del Oeste de Ucrania. La fuerza aérea fascista está ampliando el ámbito de operaciones de sus bombardeos y está bombardeando Murmanks, Orsha, Mogilev, Smolensk, Kiev, Odessa y Sebastopol. Un grave peligro se cierne sobre nuestro país.

¿Cómo puede haber sucedido que nuestro glorioso Ejército Rojo haya rendido un número de nuestros ciudadanos y distritos a los Ejércitos fascistas? ¿Es realmente cierto que las tropas de la Alemania fascista son invencibles, como es pregonado sin cesar por los jactanciosos propagandistas fascistas? ¡Por supuesto que no!

La historia muestra que no hay ejércitos invencibles, y nunca han existido [...] Lo mismo debe ser dicho hoy del ejército fascista alemán de Hitler. Este ejército aún no se ha encontrado con una seria resistencia en el continente europeo. Solo en nuestro territorio ha encontrado una resistencia seria, y si como resultado de esta resistencia las mejores divisiones del ejército fascista alemán de Hitler han sido derrotadas por nuestro Ejército Rojo, significa que este ejército, también puede ser machacado y será machacado como lo fueron los ejércitos de Napoleón y Guillermo.

No puede haber duda de que esta efímera ventaja militar para Alemania es solo un episodio, mientras que la tremenda ventaja política de la URSS es un serio y permanente factor, que tienen el deber de formar las bases para el logro de los éxitos militares decisivos del Ejército Rojo en la guerra contra la Alemania fascista [...]

En caso de una retirada forzosa de las unidades del Ejército Rojo, todo el material rodante debe ser evacuado; al enemigo no debe dejársele ni una sola máquina, ni un solo vagón, ni una sola libra de grano o un galón de fuel. Las granjas colectivas deben ser trasladadas con sus ganados y entregar su grano a la custodia de las autoridades estatales para su transporte a la retaguardia [...] En las áreas ocupadas por el enemigo, unidades guerrilleras, montadas y a pie, deben formarse, los grupos deben organizarse para combatir a las tropas enemigas, fomentar la guerra de guerrillas por todas partes, volar puentes, carreteras [...]. En las regiones ocupadas las condiciones deben ser insoportables para el enemigo y todos sus cómplices [...]

Esta guerra con la Alemania fascista no puede ser considerada como una guerra ordinaria. No solo es una guerra entre dos ejércitos, es también una gran guerra del pueblo soviético contra las fuerzas del fascismo alemán. El objetivo de esta guerra nacional de nuestro país contra los opresores fascistas, no es solo la eliminación del peligro que pende sobre nuestro país, sino también ayudar a todos los pueblos europeos que sufren bajo el yugo del fascismo alemán.

En esta guerra de liberación no debemos estar solos. En esta guerra tendremos aliados leales en los pueblos de Europa y América, incluidos los alemanes que están esclavizados por los déspotas hitlerianos. Nuestra guerra por la libertad de nuestro país se mezclará con la de los pueblos de Europa y América por su independencia, por las libertades democráticas. Será un frente unido de pueblos defendiendo la libertad y contra la esclavitud y las amenazas de esclavitud del ejército fascista de Hitler [...] Camaradas, nuestras fuerzas son innumerables. La arrogancia enemiga pronto les descubrirá su coste. Juntos en el Ejército Rojo y en la Armada, miles de trabajadores, granjeros colectivos e intelectuales están alzándose para golpear al enemigo agresor [...] Con el fin de asegurar la rápida movilización de todas las fuerzas de las gentes de la URSS, y rechazar al enemigo que traicioneramente atacó nuestro país, ha sido formado un Comité Estatal de Defensa en cuyas manos ha sido delegado enteramente el poder del Estado.

El Comité Estatal de Defensa ha entrado en funciones y ha llamado al servicio militar de nuestro pueblo para reunirse en torno al partido de Lenin-Stalin y alrededor del Gobierno soviético, así como abnegadamente para apoyar al Ejército Rojo y a la Armada, para demoler al enemigo y asegurar la victoria.
¡Todas nuestras fuerzas para apoyar a nuestro heroico Ejército Rojo, a nuestra gloriosa Armada Roja! ¡Todas las fuerzas del pueblo para la demolición del enemigo! ¡Adelante, a por nuestra victoria!”.
 
(Iosif Stalin: “Discurso en la Plaza Roja” 1941)

martes, 15 de noviembre de 2022

Fiat 2300 S Cabriolet (1962)

El Viajero del Tiempo (pues así convendrá que lo llamemos de aquí en más) nos explicaba un asunto intrincado. Tenía un brillo encendido en los ojos grises, y su rostro, usualmente pálido, resplandecía de vida. El fuego ardía con fuerzas y el tenue resplandor de las luces incandescentes sobre los lirios de plata hacía brillar las burbujas que destellaban y atravesaban el cristal de nuestras copas. Nuestros sillones, diseñados por él, en vez de prestarse a que nos sentáramos, parecían envolvernos, acariciarnos, y se respiraba en el lugar esa atmósfera distendida de sobremesa en que los pensamientos fluyen a voluntad, libres de las ataduras de la precisión. Y nos lo explicó de esta manera -puntuando sus dichos con el huesudo dedo índice-, mientras nosotros, hundidos en aquellos sillones, admirábamos la seriedad con que exponía esta nueva paradoja (de eso creíamos que se trataba) y sus posibilidades.

-Deben prestarme toda su atención. Me veré obligado a contradecir una o dos ideas casi universalmente aceptadas. La geometría que les enseñaron en la escuela, por ejemplo, parte de un error.

-¿No le parece mucho comenzar pidiéndonos semejante cosa? -dijo Filby, un pelirrojo muy discutidor.

-No voy a exigirles que acepten nada sin dar fundamentos razonables para ello. Pronto habrán de admitir todo cuanto necesito. Desde ya, como bien saben, la línea matemática, es decir una línea recta de ancho nulo, carece de existencia real. ¿Les han enseñado eso? Lo mismo ocurre con el plano matemático. Esas cosas son meras abstracciones.

-Es muy cierto -dijo el psicólogo.

-Tampoco el cubo, entendido como algo que solo tiene alto, largo y ancho, posee existencia real.

-En eso no estoy de acuerdo -dijo Filby-. Los cuerpos sólidos tienen existencia. Todas las cosas reales…

-Sí, eso es lo que cree la mayoría de la gente. Pero aguarde. ¿Tiene existencia real un cubo instantáneo?

-No entiendo dijo Filby.

-¿Posee existencia real un cubo sin ningún tipo de duración en el tiempo?

Filby se quedó pensativo.

-Es claro -siguió el Viajero del Tiempo- que cualquier cuerpo real debe extenderse en cuatro direcciones: debe tener Alto, Largo, Ancho y… Duración. Pero debido a una debilidad natural de la carne, que les explicaré en breve, tendemos a pasar por alto este detalle. En verdad existen cuatro dimensiones: las tres a las que llamamos los tres planos del Espacio y una cuarta: el Tiempo. Hay, sin embargo, cierta tendencia a establecer una distinción irreal entre las tres primeras y la cuarta, debido a que nuestra consciencia se mueve intermitentemente en un solo sentido a lo largo de esta última desde el principio hasta el final de nuestras vidas.

-Sí… -dijo un hombre muy joven, haciendo vanos intentos de volver a encender su cigarro con el fuego de la lámpara- sí… es muy claro.

-Ahora bien, es muy llamativo que casi siempre se lo pase por alto- continuó el Viajero del Tiempo, con un ligero ascenso de alegría-. Esto es lo que significa, en realidad, la Cuarta Dimensión, aunque algunas personas que hablan de ella no lo sepan. No es más que otra forma de concebir el tiempo. No hay ninguna diferencia entre el Tiempo y cualquiera de las tres dimensiones del Espacio, salvo que nuestra consciencia discurre con él. Pero algunas personas que carecen de sutileza entienden esto en un sentido totalmente errado. ¿Han oído lo que dicen estas personas acerca de la Cuarta Dimensión?

-Yo no -dijo el Gobernador.

-Es muy simple. Según nuestros matemáticos, el Espacio posee tres dimensiones, a las que podemos llamar Alto, Largo y Ancho, cada una de las cuales se define en referencia a tres planos distintos, situados en ángulo recto unos respecto de los otros. Pero algunas mentes filosóficas se preguntan por qué tres dimensiones en particular, por qué no una cuarta en ángulo recto respecto de las tres comúnmente establecidas, y hasta han intentado elaborar una geometría tetradimensional. Hace tan solo un mes, el profesor Simon Newcomb habló de esto ante la Sociedad Matemática de Nueva York. Como todos saben, sobre cualquier superficie plana, que tiene solo dos dimensiones, es posible representar la figura de un sólido tridimensional; pues bien, siguiendo el mismo razonamiento, estos filósofos creen que si consiguieran dominar la perspectiva necesaria podrían representar cuerpos de cuatro dimensiones a partir de modelos tridimensionales, ¿entienden?

-Creo que sí -murmuró el Gobernador, y frunciendo el ceño se sumió en un estado introspectivo, en el que sus labios se movían como si repitiesen palabras místicas-. Sí, creo que entiendo -aseguró pasado un rato, animándose de un modo bastante pasajero.

-Bueno, debo decirles que llevo bastante tiempo trabajando en esta geometría de Cuatro Dimensiones. Algunos de mis resultados son bastante curiosos. Aquí pueden ver, por ejemplo, el retrato de un hombre a los ocho años de edad, otro a los quince, otro a los diecisiete, otro a los treinta y tres, y así sucesivamente. Se trata evidentemente de lo que podríamos llamar cortes seccionales, representaciones Tridimensionales de un ser de Cuatro Dimensiones, que es una cosa fija e inalterable.


(Herbert G. Wells: "La máquina del tiempo" 1895)

sábado, 18 de enero de 2014

Fiat 508 Berlinetta MM (1935)

El paso del tiempo, creo que lo único que es eterno, hace muchas veces que ciertos objetos pierdan su valor, pero a la vez también hace lo opuesto con otros tantos. Con los vehículos pasa lo mismo. El valor de un 0 Km, al paso del primer año ya se desvaloriza y así transcurre sus primeros años de vida. Pero si su buen estado se conserva, transcurrido el tempo necesario, se empieza a revalorizar como un buen vino, o como este Fiat 508 berlinetta MM de 1935. ¿A las miniaturas le pasa lo mismo?

Si tomamos la compra convencional, que se hace en un local exclusivo de diecast, no caben dudas que la última miniatura de un modelo, sale más caro que el mismo modelo con unos años en su haber. La tecnología mejora la matricería, los materiales o la tampografía, permitiendo en los modelos actuales, un nivel de réplica superior, por lo que el coleccionista está dispuesto a pagar ese mayor valor.

Si la compra la hacemos sobre una miniatura usada, ya sea en una feria o por internet, el precio va a ser menor. Esto es normal, ya que un particular no tiene que pagar impuestos, fletes y su margen de ganancias se limita al dinero que necesita para una nueva miniatura.

Pero, la duda me surge con una miniatura que tiene 20 o 30 años en su curriculum. Imaginemos que está en perfecto estado, con su base y caja de acrílico o cartón. ¿Tiene un valor adicional por ser antigua? ¿Y si la miniatura tiene 50 años? Seguramente el nivel de reproducción no va a ser el mismo que en la actualidad y la falta de detalles o las dimensiones fuera de escala se hace visible a simple vista. Y olvídense de una buena tampografía en los autos de carreras. No solo habrá faltantes, sino que los colores no van a ser los correctos.
Esas miniaturas, por lo general aumentan su valor a un nivel que no todos comparten. Encima hay que sumarle que seguramente la empresa manufacturera ya no existe, lo que le da un plus de historia. Como parte de la historia que vivimos, disfrutamos de esas miniaturas como cuando veíamos los autitos, a través del vidrio de la juguetería en nuestra infancia. Los recuerdos, disparan sentimientos que estamos dispuestos a revivir a través de esa miniatura de lejana factoría.

Ante la consulta, de si me gustaría tener una miniatura con más años que yo, obviamente que la respuesta va a ser afirmativa. Pero lo que no comparto son los valores que se manejan. No es porque el ahorro sea una de mis virtudes. Alcanza con ver el estado de mis cuentas que reflejan, como una persona puede gastar más de lo que gana, para darse cuenta que me gusta “quemar” toda la plata. Pero soy coleccionista de réplicas de autos, no de objetos antiguos.

Es decir, yo quiero tener una réplica de un modelo y el valor agregado que le dan los años a la pieza, me gusta, pero no es condición para mi colección. Si quiero un modelo, y el ancestro sale el doble, que uno de reciente factura, no lo dudo y me quedo con el actual, que seguramente refleja con mucho más fidelidad, ese automóvil que estaba buscando.
Sé que algunas colecciones, cuentan con varías subdivisiones, como por ejemplo miniaturas de la preguerra, de Fórmula 1 o vehículos franceses. Y estoy seguro que algunos deben tener un grupo de réplicas ancestrales que me gustaría observar.

A propósito, al Diecast moderno en escala 43, ¿Desde qué año lo consideran como tal? Por lo poco que conozco de la historia de los autos a escala, y por mi gusto personal, lo sitúo a fines de la década del 70. Sé de réplicas anteriores a la Segunda Guerra, pero cuando digo “Diecast moderno”, me refiero a la producción en masa de réplicas a escala 43, para que coleccionistas como nosotros disfruten de su contemplación.

El 508 que nos acompaña, es de la firma Starline para la colección 1000 Miglia La Leyenda, y sufrió del despintado para convertirse en un civil. En el video pueden ver todos los modelos del Balilla, acompañados por las más autóctonas canciones italianas.

Saludos, buena semana y si salen a la ruta, no salgan sin documentos.

Un clásico devorando litros....

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

El Tiempo en mi Ciudad