Mostrando entradas con la etiqueta Nino Farina. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Nino Farina. Mostrar todas las entradas

martes, 30 de octubre de 2012

Alfa Romeo 158 (1950)


Bienvenidos una vez más, aunque en realidad no es una entrada más. No, no es por el cumpleaños de Maradona. Es que hace dos años se publicaba la primera entrada de una miniatura. Entonces, bienvenidos al segundo aniversario de este blog!!!!. Y la verdad es que son más que bienvenidos, porque sin sus visitas y comentarios, seguramente no hubiese llegado ni al primer año de existencia. Por eso, en retribución a todos ustedes, les presento al Alfa Romeo 158 de 1950. Salud!!!!!!
 
Increíble haber llegado hasta acá, es que todos saben que no es fácil hacerse de un tiempo para el hobbie, y si a eso le sumamos el blog, la verdad es que hay un gran merito en todos los blogs. Hay algunos muy elaborados, con fotos que parecen de catálogos o en dioramas que son mejores que el paisaje real. Y ni hablar de esas entradas elaboradas, de algunos que parecen ser más literatos que coleccionistas de miniaturas.

También he encontrado colecciones que son maravillosas, y por suerte me he topado con sus dueños, que aunque pareciera que uno los conoce poco, son gente que vale la pena encontrar. Y además a uno lo hacen sentir que no es el único loco con esto de “juntar autitos”. Si, no hay dudas que lo mejor, es saber que el mundo tiene gente loca en todas partes, porque esa gente es la que muchas veces moviliza todos los sentimientos. ¿Se imaginan si nuestros blogs serían de leyes o de contabilidad? Serían muy aburrido…

No vamos a hacer una reseña del auto, en parte para no agobiarlos, pero en realidad porque ya salió publicada… Tampoco les pedí que me manden participaciones por adelantado, porque alguien ya lo hizo y no sería original. Y olvídense de que yo les regale un poster. Soy como Perkins, la identidad debe ser anónima. A parte prefiero que me imaginen con pelo… Y una fiesta no quería hacer, porque se que muchos de ustedes todavía no les devolvieron el registro, debido a los controles de alcoholemia.

Lo que si quiero es, hablando en serio, agradecerles a todos los que pasan por acá, y por supuesto a todos los que se toman un tiempo para dejar su comentario. Todos sabemos que a veces se hace difícil, pero la verdad es que ustedes siempre están. Y como es una fecha patria, quiero ser redundante y agradecerles a todos.

Al primero es al Cabo, ya que tiene el blog más viejo y así se debe sentir. Y él también es el que medió la bienvenida. Al Gaucho, que ya todos conocen, que siempre sorprende con sus autos. A Juanh, con el cual siempre intercambiamos mails, sobre que autos nuevos tenemos o vamos a tener. También a Tunning66, el único que conoce mi verdadera identidad debido a los canjees que hemos hecho. Y espero que sean muchos más, el último Maserati está bárbaro… Cruiser, “lejos” el que más se esmera en presentar esa colección interminable con los mejores dioramas. Y Ramiro, que ahora incursiona con sus 1/64, todo un nuevo mundo para mí.

Desde acá no más, desde España, Antonio continuamente presenta los mejores autos, con una reseña que siempre enseña algo. SeatPC, que en su garaje parece ser que tiene una gran colección. También está Xavi, que en su blog tiene unas fotos e historias maravillosas. También está M.Sport con las reseñas de los mejores autos, lo mismo que Panorama que nos trae toda la actualidad. Y Joserra, que con una sencillez maravillosa, siempre me asombra de cómo presenta sus autos. Impecable!!!!!
 
Mucho más cerca en Perú, está Johan, al cual siempre le envidié las fotos, y terminé pidiéndole consejos. Como verán, a pesar de sus esfuerzos, sigo necesitando experiencia… Rui en Brasil, siempre nos tiene al tanto del mundo deportivo. En México, Eddie trae los gigantes 1/18, para hacer sentir a todos los autos que son una verdadera miniatura. Y en Bélgica siempre me encuentro algún Citroën.

Si quieren dejar regalos, háganlo en Diecast Central. Ahí el Cabo, no es el del casco blanco, los va a recibir

Ah, me olvidaba. Por si a alguien le interesa, la miniatura es escala 1/24 de la marca Smer y hace juego con el Talbot del primer aniversario. Obvio que si me preguntan, yo no lo armé, puesto que le tenía mucha fe al modelo, pero no a mí. Siempre dije que mi cuñado tenía algo bueno.

El video corresponde a la última fiesta del Gaucho Models…

No me canso de darles las gracias a todos, de desearles buena semana y recuerden que tener un blog es como hacer un puente

Saludos!!!!!!!


domingo, 29 de enero de 2012

Alfa Romeo 158 (1950)

“Todo tiempo pasado, fue mejor” ¿Cuántas veces hemos escuchado esa frase? ¿Y cuántas veces la hemos repetido? Infinidad de veces. Y si hablamos de autos, todos nos ponemos de acuerdo, diciendo que antes los autos eran más lindos, más grandes, con más personalidad. “Todo tiempo pasado fue mejor”. Ahora bien, ¿Ustedes saben lo que es vivir hace 10 días sin internet? Es convertir la computadora en un cuadro. Uno ni la enciende. ¿Para qué lo va a hacer, si es lo mismo que no tener computadora? Es llegar todos los días y ver las luces del moden esperando el milagro de verlo encendido en su esplendor, como si se tratase de la pantalla que monitorea el corazón. Y uno lo enchufa y desenchufa todos los días buscando el milagro de Santa Conectividad. Y nada. Nada de nada. Y en el teléfono de nuestro atento servidor de internet, que obviamente uno no encuentra con facilidad, porque todo lo busca en la net, nos dice que en cuatro días hábiles se normaliza. Claro que eso me lo dicen cada cuatro días hábiles.... “Todo tiempo pasado fue mejor” La verdad es que tengo mis dudas, porque no recuerdo que hacía cuando no tenía internet. De lo que si estoy seguro, es que cuando veo un auto antiguo, si pienso eso. Como por ejemplo si hablamos del Alfa Romeo 158 de 1950. A conectarse.

1950 marca el inicio del Campeonato Mundial de Fórmula Uno. Luego de varios años con cambiantes campeonatos europeos y mundiales, se decide hacer un único campeonato. Las expectativas eran enormes en la primera competencia en el circuito británico de Silverstone. 120.000 almas no quisieron perderse el inicio de la historia. Hasta el Rey Jorge VI, tuvo su lugar luego de saludar a los corredores. Las favoritas eran las Alfas con Farina, Fangio, Fagioli y Parnell. Más atrás se ubicaban Talbot, Maserati y ERA. Para el desconsuelo local no se presentaba BRM y tampoco lo hacía Ferrari. 

La carrera fue un monologo de las máquinas del trébol. Fangio debió abandonar pero el podio fue ocupado por Farina, Fagioli y Parnell. Cuarto llegó Giraud-Cabantous con el Talbot y el último punto se lo llevo su compañero de equipo Rosier. El sexto lugar fue para Bob Gerard y su ERA de ruedas traseras duales. El primer auto de seis ruedas de la máxima categoría. Sería bueno ver alguna foto del auto, que con gusto buscaría si tuviese internet....

La segunda etapa fue Mónaco, el primer callejero de la historia. En las pruebas previas, el argentino Alfredo Pián, se quiebra una pierna al accidentarse con su Maserati. (¿Habrá sido el primer lesionado de la Fórmula 1?). La carrera se define prácticamente en la primera vuelta, cuando 9 automóviles protagonizan una gran carambola. Quedaron atrapados Farina, Manzon, Rosier, Fagioli, De Graffenried, Rol, Harrison, Trintignant y Schell que manejaba un Cooper con motor trasero de Fórmula tres. Froilan Gonzalez logra salvar el escollo con su Alfa, pero una vuelta después debe abandonar por un incendio que lo mandó al hospital, junto a Pián. Fangio también logra superar el embotellamiento, empujando desde su habitáculo a uno de los protagonistas, y se dirigió a su primer triunfo mundialista seguido por la reaparecida Ferrari de Ascari y el francés Chiron.

La tercera prueba mundialista, fue la única fuera de Europa. Se trataba de las 500 millas de Indianápolis, a donde no concurría ninguna de las escuderías europeas, que no estaban acostumbradas a girar en un óvalo. La victoria fue para Parsons en su Kurtis Offenhauser cuando la lluvia lo sorprendió con solo 345 millas y se detuvo la competencia. Suiza era el siguiente destino, donde Ferrari presentaba a las nuevas 275. Pero las fallas mecánicas dejaron de lado a las máquinas de Maranello y Farina con la Alfa logra su segunda victoria del año. Lo escoltaron Su compañero Fagioli y Rosier que le daba el primer podio a Talbot.

El callejero de Spa en Bélgica esperaba por la quinta carrera del año. Las largas rectas provocaron distintas estrategías debido al alto consumo de combustible y caucho. Alfa oprtó por parar a recargar y esto posibilitó una victoria más. En este caso a manos de Fangio, mientras que los restantes lugares del podio se repetían con Fagioli y Rosier. Farina ocupó el cuarto lugar mientras que las Ferraris ocupaban un discreto quinto y sexto puesto, a más de una vuelta del puntero.

Francia se convertía en la penultima fecha del año. Don Enzo con la esperanza de mejorar sus coches con vistas a la última competencia, decide no presentar su equipo. La única Ferrari presente fue la 125 de Whitehead. Alfa Romeo al tener asegurado el campeonato, les dio total libertad a sus pilotos Fangio vuelve a llevarse la victoria que lo ubica en la punta del certamen. Segundo su compañero de equipo Fagioli y tercero Whitehead con la modesta Ferrari aguantando los embates de Manzón y su Simca.

La última competencia se corrió en Italia, en el circuito de Monza. Ahí, la casa del Cavalino Rampante presentaba su 375, aunque Alfa seguía siendo la favorita. Farina picó en punta, seguido por Ascari y Fangio, quien con el tercer puesto se aseguraba el campeonato. Pero en la vuelta 23, el argentino rompe el motor, toma el auto de Taruffi y logra llegar al segundo lugar, detrás de un imperturbable Farina, pero otra vez la suerte no está de su lado y una válvula lo deja definitivamente a pie. El italiano se quedó con la victoria, seguido por Ascari, Fagioli y Rosier. En definitiva la primera corona se definió para Farina, el subcampeonato para Fangio y el tercer lugar para Fagioli, demostrando el poderío de las Alfa Romeo.

Tal vez lo más importante, no sean solamente las máquinas o los nombres, sino que se dio el primer paso de un campeonato que llega hasta nuestros días, despertando adeptos y detractores, pero de que ninguna manera pasa desapercibido.

Les dejo un video y las fotos de la réplica perteneciente al número 33 de la colección “100 años de Sport Automóvil”, editorial Altaya, edición Argentina.

Saludos y hasta la próxima semana (O hasta que internet quiera....)



Un clásico devorando litros....

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

El Tiempo en mi Ciudad