Mostrando entradas con la etiqueta Hindustan. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Hindustan. Mostrar todas las entradas

miércoles, 10 de julio de 2013

Hindustan Ambassador (1980)

Ya sabemos que para que un automóvil nos cree una empatía, más allá de deslumbrarnos con sus adelantos, nos tiene que evocar a momento vivido o no, pero si añorado. Así disfrutamos de nuestros vehículos de la niñez, o de aquellos que fueron contemporáneos a nuestros ancestros. Si el automóvil nos es totalmente desconocido, es difícil que nos sintamos atraídos hacia él. Pero si conocemos un poco su historia, tal vez encontremos algo que nos atraiga. Eso me sucedió con el Hindustan Ambassador de 1980. Les cuento el por qué.

Como dice el Cabo Reyes, es improbable que si no fuese por un coleccionable, muy poca gente tendría en su vitrina modelos como este. Pero si este mismo modelo hubiese salido en nuestras tierras, todos pagaríamos más del doble por el mismo. Y la verdad es que podría haberse fabricado, y se hubiese vendido muy bien y hoy sería un ícono de la industria que ya no existe. Y se hubiese llamado Siam Di Tella.

Después de la Segunda Guerra Mundial, la economía en Europa necesitaba de mucha imaginación, por eso fue muy común que distintas empresas se fusionasen, sino querían desaparecer como tal. Así surgieron interminables grupos económicos, en busca de la salvación. Por ejemplo, en 1952 la Morris y la Austin forman la British Motor Corporation (BMC), a la que luego en el transcurso del tiempo se le suman otras compañías como MG, Riley y Wolseley.

Como en esos tiempos, la BMC no tenía tanto dinero para proyectar distintos modelos, era muy común que las distintas marcas del grupo, utilizaran los mismos diseños para comercializarlos con sus respectivos nombres. Esta práctica, llamada irónicamente Badge-ingenieria, algo así como Ingeniería insignia o de punta, es la misma que vemos hoy en día como por ejemplo con el Dacia Logan y su homónimo Renault Logan. Por eso los modelos de la post guerra en Inglaterra eran similares, salvo su nombre.

La Morris, venía produciendo su modelo Oxford desde principios de siglo, con distintas mejoras, a través de las sucesivas versiones. Dos años después del nacimiento de la BMC, sale el modelo Morris Oxford II, que es presentado en la India, bajo el nombre de la empresa local Hindustan Landmaster. En 1956 ve la luz, la nueva generación llamada simplemente Morris Oxford III, que se distinguía de su antecesor en la estética. Este modelo, es introducido en la India en 1958 como Hindustan Ambassador y se mantiene en producción hasta la actualidad sin muchos cambios.
 
La Morris siguió con su modelo Oxford, en distintas versiones hasta la última que se dejó de producir en 1971, denominada VI. Pero la más importante para nosotros es la V que se fabricó entre 1959 y 1961. Como dijimos, un mismo modelo se podía ofrecer por las distintas marcas del grupo pero pocos cambios. Así encontramos sus similares Wolseley 15/60, Austin A55 Cambridge Mark II, MG ​​Magnette Mark III y Riley 4/68. Y de ahí directo a nuestro conocido Siam Di Tella.
 
Para que quede claro, este Ambassador es una generación anterior al conocido modelo autóctono de nuestras tierras, ya que el modelo Oxford IV era una simple rural. Si la empresa Siam, hubiese empezado su proyecto 3 años antes, hoy todos quisiéramos tener a este desconocido modelo en nuestras vitrinas. Por eso después de leer su historia, este automóvil goza de un lugar especial en mi colección.

Y lo otro que me lleva a pensar todo este recorrido, es que hace 50 años hablando industrialmente, estábamos como la India. Si es así, debería pensar que progresamos, porque sino el Di Tella seguiría en producción. ¿Se lo imaginan? Tendría los interiores de plástico, tazas sobre las llantas de chapa, aire acondicionado, cinturón de seguridad, MP3, vidrios eléctricos, todo con un carrocería de hace 5 décadas.

La miniatura corresponde al fascículo 24 de la colección “Taxis del Mundo” de editorial Altaya. En el video puede ver el Ambassador en la actualidad.

En la próxima los espero para mostrarles una linda máquina de carreras.


Saludos y nos vemos en el rito de la siguiente entrada.

Un clásico devorando litros....

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

El Tiempo en mi Ciudad