Bienvenidos
a la semana de la velocidad!!!!! Damas y caballeros, con motivo de cumplirse
esta semana el aniversario del blog Juanh Racing Team se ha decretado que esta
semana, al mejor estilo desierto de Bonneville, “Semana de la velocidad”, para
homenajear al blog de autos deportivos por excelencia. ¿Es demasiado? Bueno,
tal vez, igual también es una excusa para presentar mi Jaguar Type D de 1957.
No olviden llevar los regalos el 17 para lo de Juanh.
Parece que
estos meses son fructíferos para comenzar nuevos proyectos, ya que somos varios
los que arrancamos con esta tarea de mostrar nuestras colecciones y a la vez
disfrutar de las ajenas. Ojalá que se sigan sumando, muchos más coleccionistas
para seguir conociendo modelos y sobre todo saber que uno no es el único loco
“que sigue comprando una cantidad inusitada de autitos”.
El modelo
deportivo lo elegí, porque a Juanh le interesan todos los autos que llevan un
número en sus costados. Y lo mejor era elegir un auto ganador, por eso les
muestro este Jaguar que fue conducido por el escocés Ron Flockhart y el inglés
Ivor Bueb, quienes lo llevaron a la victoria.
Su
antecesor en La Sarthe,
fue el Jaguar XK120, que en 1951 le da la primera victoria a un auto inglés en
el mítico circuito francés. Jaguar repitió victoria con ese modelo, en su
versión Type C en 1953. Al año siguiente, la casa inglesa presentó una mezcla
de Jaguars Type C y D, con la intención de repetir victoria, pero fue una
Ferrari 375 del equipo oficial, piloteada por el argentino Froilán González y
el francés Maurice Trintignant, quien cruzó la meta en primer lugar después de
las extenuantes 24 horas.
Para el año
siguiente el Type D obtiene su primera victoria, con Ivor Bueb y el inglés Mike
Hawthorn, quien sería campeón de Formula Uno en 1958, al volante. En 1956 se
presenta otra vez como favorita la casa inglesa y para delicia de sus
seguidores, alza una vez más el trofeo, con el inglés Ninian Sanderson y Ron
Flockhart al mando. Para 1957, la fábrica decidió no presentarse oficialmente,
dejando al Ecurie Ecosse, como equipo emblema de la compañía. Y no defraudó
para nada.
Solamente
el auto ganador contaba con el motor de 3.8 litros, ya que se
consideraba que estaba muy al límite de la rotura. El resto de la jauría de
Jaguars llevaban un más confiable motor de 3.4 litros. Fue tal la
diferencia, que entre los dos primeros Type D, que había un abismo de 8 vueltas
al circuito de más de 13 km.
Sacando cuentas, algo así como una distancia mayor a los 100 km entre el primero y el
segundo. Tercero y cuarto llegaron otros Jaguars pertenecientes a escuderías
totalmente privadas. Para la siguiente victoria, Jaguar debió esperar hasta
1988.
Una mención
a parte para los pilotos, que tuvieron su momento de gloria, pero que fueron
olvidados. El inglés Ivor Bueb luego de sus dos éxitos en Le Mans, probó suerte
en la Fórmula Uno
sin mayor éxito con distintos autos como una Maseratti 250, un Lotus 12 y un
Cooper T51 con motor Borgward con el que encontró la muerte en una competencia
de Fórmula Dos, en el circuito de Clermont-Ferrand, en agosto de 1959, a la edad de 36 años.
Ron
Flockhart, también murió de manera trágica, pero no sobre un automóvil. En
1962, tenía la convicción de poder batir el récord de vuelo entre Sydney y
Londres. A su avión particular Mustang, se le debían instalar tanques
suplementarios de combustible, por lo que el 12 de abril partió desde Moorabbin
a Sydney. A los pocos minutos de despegar, se oyó en la radio “Perdí mi
brújula, estoy a 1000
metros, en una nube espesa, esto se ve mal”. La policia
lo encontró atado a su paracaídas, el cual estaba destrozado por los árboles.
Tenía 38 años.
Bueno
espero que hayan disfrutado la historia del Type D, cuyo modelo corresponde a
la entrega número 16 de la colección “100 años de Sport Automóvil, editorial
Altaya, edición Argentina. Y de paso les dejo un video de la carrera
Y también,
los invito a disfrutar la “Semana de la velocidad” que se corre en el Juanh
Racing Team.
Saludos y hasta la próxima.