La semana
pasada veíamos como a veces una empresa, primero nos vende un modelo a un
precio y después lo vende a menos de la mitad en un coleccionable, haciendo que
el valor de reventa sea más barato y uno se sienta más “looser” por el precio que pagó por el original. Ahora bien,
imaginen que el mismo auto sale en dos colecciones. Uno no va a comprarlo
porque es exactamente el mismo, aunque nos engañan diciendo que es de distinto
color y que las patentes o matrículas son diferentes. No hay que ser vehemente y
comprar solo por el hecho de comprar para cubrir la cuota de “hobbie mata
ansiedad”. Pero claro, me lo hacen con el Mercedes Benz 540 K de 1936 y no
puedo resistirme.
.JPG)
¿No les
pasa a veces que uno está ansioso y busca comprar un modelo solo para sentirse
más tranquilo? ¿No? Caramba, debo cambiar de psicólogo. A veces me ha sucedido
que si pasan varios días sin poder incorporar algún modelo, me empiezan a
gustar todos, hasta los que más de una vez rechacé. Será necesidad, ansiedad, locura,
o simplemente algún problema neuronal, que ante esa abstinencia prolongada,
empiezo a ver a todos los modelos con cariño. Como cuando uno está en un
boliche y a las 5 de la mañana todas las chicas son lindas, incluida la gordita
que nos sonreía y nos hicimos los desinteresados.
.JPG)
Bueno eso
me pasó con este modelo. El rojo lo adquirí con la colección “Los más bellos
autos de época”. Fue una de las incorporaciones que más disfrute, diciendo: “Lo
más grande, después de mis viejos, es Altaya”. Pero por supuesto, fui engañado
una vez más, cuando tiempo después en la colección “Mercedes Benz, La Leyenda” volvió a salir,
pero vestido de negro. Pensé: “Altaya, sos lo peor que hay, colecciones
siéndote fiel, para que vos me hagas esto!!!”. Y me dije para mis adentros que
no lo compraría, total ya lo tenía. Se ve que soy hombre de poco palabra frente
a los autitos y a esa señorita, que mirándola bien no es tan gordita…
.JPG)
El origen
de este auto, tiene que ver con la llegada de Hitler al poder, ya que una de
las primeras medidas que optó el gobierno, fue darle ventajas fiscales a la
industria automotriz haciendo que la producción se duplicara en pocos meses.
Eso sumado a la preferencia de los jerarcas nazis por la utilización de los
vehículos de la marca de la estrella, hicieron que los autos de lujo sean una
nueva franja para la compañía. Así se decidió que la serie S estaba destinada a
los modelos deportivos y la serie K, por Kompressor,
serían los destinados a automóviles veloces y de lujo.
.JPG)
El primero
de la serie fue el 500, que se presentó en el Salón de Berlín de 1934. Su motor
de 5000 cc, de ahí su nombre, entregaba 100 CV o 160 CV con el compresor y descansaba
sobre un chasis muy avanzado para su época que pesaba 1800 kg.. Estaba hecho con
los mejores materiales y permitía llegar a los 160 km/h, velocidad que le
sirvió para ganar el Tour de Alemania del mismo año, dándole prestigio a la
nueva línea. Pero lo mejor estaba por venir.
.JPG)
Y era el
540 K presentado en 1936 en el Salón de París. El motor de 8 cilindros en
línea, había sido llevado a 5400 cc para
entregar 115 CV o 180 CV con el compresor, para así poder circular a 170 km/h, a pesar de sus 2500 kg finales. El consumo
no era algo que preocupara a sus adinerados dueños, ya que consumía cerca de 30 litros cada 100 km recorridos. Las
carrocerías disponibles eran cerca de 10, donde habían coupés, cabriolets o
turismos, en el cual se destacaba el Special Roadster carrozado por Erdmann
& Rossi, que es el modelo que estamos viendo.
.JPG)
La
característica que lo hacía especial, era lo retrasado de la fila de asientos,
situada por delante del eje trasero. Esto se debía a que el largo motor estaba
más retrasado, para poder ubicar los escapes cromados a la vista sin estar
escondidos en el guardabarros. También fue el primer modelo, en el que la capota
se escondía debajo de una cubierta metálica, que era parte de la carrocería. En
total se hicieron 354 unidades del modelo 500 K y 406 unidades del modelo 540 K
hasta que se dejaron de fabricar en 1939, de puertas a la Segunda Guerra Mundial.
Para que
disfruten les dejo un video donde se subastan un par de autos y las fotos de
los modelos. El rojo pertenece al número 2 de la colección “Los más bellos
autos de época”. El negro corresponde al fascículo 36 de la colección “Mercedes
Benz, La Leyenda”.
Ambas publicaciones son de editorial Altaya, edición Argentina.
Y
recuerden, si no pueden manejar su ansiedad, compren miniaturas.
Saludos y
hasta pronto!!!!!!