Mostrando entradas con la etiqueta Torre Loyzaga. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Torre Loyzaga. Mostrar todas las entradas

domingo, 29 de septiembre de 2024

Torre Loyzaga (2023)

En el museo de la Torre Loizaga hay un pabellón que se encuentra dentro de la misma construcción llamado Silver Ghost "Hall Baronnial", donde se encuentran los Rolls Royce más antiguos y más valiosos de la colección. Les comparto algunas fotos del lugar y la descripción que figura en la página oficial.

El sexto y último pabellón esconde algunas de las joyas más preciadas de la colección en un elegante edificio que fue bautizado como “Hall Baronnial” por el escritor e historiador inglés John Fasal, quien tras su visita en 2001 declaró que el monumental espacio que alberga los Silver Ghost le dejaba a uno sin respiración al verlo por primera vez. Y añadió que era un gesto maravilloso el permitir al público la visita a una colección única que dejaría en el visitante una impresión duradera de los años dorados del automovilismo.




El primer coche que encontramos es el más antiguo de la colección, un Allen Runabout de 1898 que perteneció a Sir Stirling Moss. Le seguirán los originalmente denominados “Rolls-Royce 40/50 hp” cuya presentación en el Salón Olympia de Londres en 1906 causó sensación por su suavidad y fiabilidad. El chasis número 13 daría el nombre a la serie y entró en la historia tras superar la prueba de fiabilidad de Londres a Edimburgo tras recorrer 24.000 km en 40 días sin averías, por lo que Pall Mall Gazette lo bautizó como “el mejor coche del mundo” en 1911. Su buen comportamiento en territorios inhóspitos hizo afirmar a Lawrence de Arabia que en el desierto, un Rolls-Royce es más valioso que un rubí.




La fuerte demanda americana de este modelo motivó la apertura en 1921 de la única fábrica radicada fuera de suelo inglés, con una producción de 1703 unidades. El famoso chasis número trece plateado fabricado en Inglaterra y firmado por Barker, el AX 201, destinado originalmente a campañas publicitarias, está considerado hoy como uno de los coches más caros del mundo. El actual propietario Bentley lo utiliza para celebraciones benéficas y oficiales.






















martes, 3 de octubre de 2023

Torre Loyzaga (2023)

A unos pocos kilómetros de la ciudad de Bilbao, se encuentra la población de Galdames. Un lugar que en la antigüedad era paso obligado para los comerciantes. Como era un punto estratégico, la familia Ochoa García de Loyzaga erigió una pequeña construcción rodeada de una imponente muralla, coronada por una torre, para defender a la pequeña comarca.


El paso del tiempo y nuevos caminos, dejaron en el olvido a este lugar, comenzando con un abandono de la famosa torre.
Parecía que su destino era como el de muchas construcciones medievales de las que solo se observan ruinas, pero a mediados de los años ochenta, tuvo la suerte de caer en las manos de Miguel de la Vía.

La reconstrucción se hizo lo más detallada posible, utilizando canteras de la zona hasta que se terminaron y hubo que recurrir a La Rioja. Especialistas en piedras, maderas y herrajes se encargaron de recrear este pedazo de historia, bajo la atenta mirada de Miguel, que no perdía ocasión para incluir su gusto en la restauración.

Miguel no solo era hábil para los negocios. También tenía una veta artística que lo llevó a pintar distintos murales que hoy adornan algunas paredes de la fortaleza. Pero su verdadero pasatiempo eran los automóviles. En aquellos años ya contaba con tres Rolls Royce y algunos vendedores le ofrecían otros modelos de la casa inglesa, sabiendo de lo difícil de encontrar un comprador para estos automóviles usados. De apoco Miguel se vio rodeado de media docena de Rolls y ahí empezó a perseguir distintos autos por el mundo.

Por ejemplo, se dice que estuvo detrás de un Phanton IV durante 3 años, ya que tampoco estaba dispuesto a pagar barbaridades por un modelo. Como un coleccionista de autitos, que se niega a pagar el triple por un coleccionable.

Hoy en día, en la Torre Loyzaga se encuentra la colección de Rolls-Royce más completa de Europa, donde por ejemplo, pueden contemplarse juntos todos modelos de la serie Phantom fabricados hasta 1972. Consta de 5 pequeños pabellones (tres exclusivos de la marca inglesa) y de un sexto llamado Hall Baronnial, edificado en el interior de la muralla.

En definitiva, un pequeño lugar para los amantes de los autos, rodeado de un paisaje de ensueño. Les dejo una primera entrega de fotografías.





Un clásico devorando litros....

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

El Tiempo en mi Ciudad