Mostrando entradas con la etiqueta Holden. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Holden. Mostrar todas las entradas

sábado, 1 de junio de 2013

Holden FE (1956)

Cada sociedad tiene características que las hace única. El idioma, las costumbres, la ropa, son particularidades que buscan marcar la diferencia con el resto, siendo esto, una manera de marcar el propio territorio. Los vehículos también tienen su propia impronta, aunque los últimos años, la famosa globalización ha acercado a cada pueblo. Sin embargo, hay algunos países que mantienen una hábito que nunca van a abandonar. Son esos países, como Australia, que conservan el volante a la derecha. De ejemplo les muestro el Holden FE de 1956. Vean al por qué.

Se supone que el sentido de circulación data de mucho más allá que la creación del automóvil. Los que saben, dicen que hay rastros arqueológicos de la época de los romanos con evidencias de que los carruajes circulaban por la mano izquierda. Incomprobable. Lo que si parece ser cierto, es que en los años medievales, se utilizaba ese sentido, por el hecho de que la mayoría de las personas son diestras, y en la mano derecha llevaban la espada, para defenderse de cualquier ataque. Entonces, uno debe ir por la izquierda, para enfrentar a otro caballero con la mano derecha.

Esa tradición al parecer se mantuvo por años, y los carruajes reforzaron esta medida. Con la mano izquierda, el cochero llevaba las riendas, y con la derecha, la más hábil, manejaba el látigo. Sin embargo, es muy peligroso manejar dicho látigo del lado de los peatones y es mucho más seguro llevarlo por el centro de la calle. A lo sumo, le sacaban la oreja al cochero que venía de frente.


Esta práctica también era usada por los peatones, pero cuando circulaban dos personas en el mismo sentido, el más pobre debía ceder el paso al más rico, dejándolo pasar por la izquierda. Este ridículo hábito, se mantuvo en varios países, pero cuando ocurrió la Revolución Francesa, nadie quería parecer rico, y todos caminaban pegaditos a la pared. Una década después Napoleón llegaba al poder, con ansías de gobernar al mundo. Así fue que a medida que iba ocupando territorios con sus carruajes
circulando de la mano derecha, los pueblos sometidos, incorporaban el nuevo sentido de circulación. Europa, en pocos años cambió, excepto Inglaterra que sigue conservando el tránsito como hace cientos de años.

 
El inicio del Holden Fe, en el 48-215 que se fabricó desde finalizada la Segunda Guerra, hasta 1953. Se trataba de un auto diseñando por la GM, que tenía la intención de comercializarlo bajo la marca Chevrolet. Se hicieron tres prototipos, pero los ingenieros de Detroit, llegaron a la conclusión de que era muy pequeño, para el mercado estadounidense. Entonces, la filial australiana, tomo dichos prototipos y los adecuó a sus necesidades.


En Australia, se construyeron dos prototipos más, y se llegó a la conclusión que sería el indicado para ese país. El modelo oficialmente se llamaba 48-215, pero se lo conocía como FX, puesto que uno de los nombres tentativos había sido el de Forex. Este auto, le dio un impulso a la fábrica australiana, gracias a las más de 120.000 unidades que se produjeron en sus 6 años de fabricación. Su sucesor apareció en 1953 y se lo denominó Holden FJ.

El nuevo modelo, mantenía el espíritu de ser un “auto australiano para los australianos”, haciendo énfasis en el nacionalismo reinante, producto de la victoria de los aliados en la contienda mundial. Su producción se mantuvo hasta 1956 y mantenía muchas similitudes con su antecesor, pero mostraba un frente más agresivo, con una parrilla de forma horizontal y la base mecánica era también similar. De este modelo, se hicieron versiones del tipo furgón, muy útiles para el trabajo tanto de ciudad como rural.

En 1956, se decide dejar esta producción a favor de un nuevo modelo mucho más moderno, el FE. El chasis era totalmente nuevo, con una distancia mayor entre ejes, lo que le daba un mejor espacio interior para sus ocupantes. También traía progresos en el tren delantero, que junto a cubiertas más anchas, mejoraban el andar con respecto a los modelos anteriores. Otra innovación técnica, fue la incorporación de una batería de 12V, en lugar de la tradicional de 6V.


Exteriormente, lo más significativo, fue el hecho de ser el primer auto de la marca, en tener el parabrisas enterizo y no de dos piezas como todos sus antecesores. La carrocería era más baja, como indicaba la nueva tendencia, lo que se traducía en una mejora aerodinámica. El modelo ofrecía distintas versiones, desde la estándar que se caracterizaba por ser de un solo color, hasta la clásica pick up de la época. Hasta 1958 se fabricaron más de 150.000 unidades, cuando una pasada en limpio del modelo, dio como origen al nuevo Holden FC.

La miniatura corresponde al fascículo 25 de la colección Taxis del Mundo de Editorial Altaya. En el video, pueden ver la presentación del Holden FE.


Saludos para todos y recuerden que el coleccionista debe tener cuidado con las cosas que hace.

Un clásico devorando litros....

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

El Tiempo en mi Ciudad