Mostrando entradas con la etiqueta Dave Jordan. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Dave Jordan. Mostrar todas las entradas

viernes, 3 de agosto de 2012

Toyota 2000 GT (1968)


Los japoneses, siempre nos han enseñado como ser pacientes para hacer las cosas de la manera correcta. Y la industria automotriz no ha sido la excepción. La oriental, es una de la industria más joven en el ámbito automovilístico, y sin embargo hoy están en el primer lugar en producción y en ventas, a la vez que han ganado Mundiales de Fórmula Uno tanto de pilotos como de constructores. Han arrasado en los mundiales de rally y se han hecho también con la mítica 24 horas de LeMans. Y uno de los primeros modelos, que hizo que los ojos del mundo se poseen en el mercado oriental, fue el Toyota 2000 GT de 1968.

Todo se inició cuando Sakichi Toyoda funda su empresa en 1895, para la fabricación de telares, actividad que continúa en la actualidad. Recién en 1933 se crea una división automotriz, para empezar en 1935 a fabricar el primer auto, llamado Modelo AA, muy similar al Chrysler Airflow, ya que por esos años, muchas empresas americanas, tenían convenios con los japoneses, para incursionar en el nuevo mercado. Claro que a fines de la década del 30, vinieron las restricciones comerciales y después la Segunda Guerra que acabo con todo tratado.

Finalizado el conflicto bélico, la fabricación de automóviles se basó, en pequeños compactos ingleses, como por ejemplo el Hillman o Austin, hasta que en 1955 vio la luz el primer Toyota japonés: el Toyopet, muy similar a un Opel o Simca de la época. Como se imaginaran, carecía de grandes lujos y performance, pero totalmente confiable y robusto se convirtió en el preferido de los taxistas, lo que hizo que este modelo fuese un éxito de ventas, al punto que fue exportado a varios países, incluido EE.UU., con su versión Crown.

Y hablando de las denominaciones, a partir de ese momento surgieron nombres que siguen hasta la actualidad, todos con un significado similar. Crown significa “corona” en inglés, el Corolla es en latín una “pequeña corona”. Camry, es la fonética de la palabra japonesa kanmuri, que significa “corona”. Y obviamente, no hace falta aclarar que también existe el Toyota Corona. Obviamente, hubo muchísimos más modelos de la marca nipona, pero los más conocidos a nivel global, son los derivados de estos nombres.

Pero volviendo al auto que nos acompaña, fue presentado en el Salón de Tokio de 1965 y se lo considera el primer súper clásico japonés. Su diseño es obra Satoru Nozaki, aunque algunos se empecinan en darle crédito al Conde Albrecht von Goertz, que en ese momento le daba formas a un prototipo Yamaha, empresa que terminaría dando su aporte en las tapas de cilindro del motor de 6 cilindros  y 2 litros de cilindrada. De ahí la confusión.

No es nuevo decir, que las formas retrotraen al jaguar E Type, pero el auto suma detalles, que lo hacen tan indiscutido como al inspirador auto inglés. El detalle de los faros retráctiles, el largo de las puertas superando el parante del parabrisas, los típicos espejos orientales en los guardabarros delanteros o las diminutas ventanillas traseras, hacen un conjunto que le da su propio carácter al producto japonés. Lo mismo sucede con los detalles deportivos, como la tapa de combustible o las llantas con tuerca central.

En 1968, aprovechando que Carroll Shelby no pasaba por una buena relación con Ford, se le encarga el proyecto de competir en el Campeonato SCCA (Sport Car Club of America), con el fin de promocionar no solo al nuevo producto sino también a la marca. Se le enviaron tres unidades, con el fin de alistar dos para los pilotos Dave Jordan y Scooter Patrick quienes obtuvieron el tercer y cuarto puesto final en el campeonato, de la mano de 2 victorias, 4 segundos puestos y 3 visitas al último escalón del podio. El proyecto fue desestimado para el año siguiente, ya que las ventas no crecían, pero se había logrado establecer a Toyota como marca importante en el nuevo mercado.

El auto que vemos es el manejado por Dave Jordan, y corresponde al número 72 de la revista “Car Collection”, editorial DelPrado, Edición Española. También les dejo un video y les recomiendo que visiten a Panorama del Automotor, donde van a encontrar fotos del auto de calle y un video con Bond, manejando un convertible, hecho exclusivamente para la película “Solo se vive dos veces”.

Saludos y nos vemos!!!!



Un clásico devorando litros....

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

El Tiempo en mi Ciudad