Mostrando entradas con la etiqueta Smer. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Smer. Mostrar todas las entradas

martes, 30 de octubre de 2012

Alfa Romeo 158 (1950)


Bienvenidos una vez más, aunque en realidad no es una entrada más. No, no es por el cumpleaños de Maradona. Es que hace dos años se publicaba la primera entrada de una miniatura. Entonces, bienvenidos al segundo aniversario de este blog!!!!. Y la verdad es que son más que bienvenidos, porque sin sus visitas y comentarios, seguramente no hubiese llegado ni al primer año de existencia. Por eso, en retribución a todos ustedes, les presento al Alfa Romeo 158 de 1950. Salud!!!!!!
 
Increíble haber llegado hasta acá, es que todos saben que no es fácil hacerse de un tiempo para el hobbie, y si a eso le sumamos el blog, la verdad es que hay un gran merito en todos los blogs. Hay algunos muy elaborados, con fotos que parecen de catálogos o en dioramas que son mejores que el paisaje real. Y ni hablar de esas entradas elaboradas, de algunos que parecen ser más literatos que coleccionistas de miniaturas.

También he encontrado colecciones que son maravillosas, y por suerte me he topado con sus dueños, que aunque pareciera que uno los conoce poco, son gente que vale la pena encontrar. Y además a uno lo hacen sentir que no es el único loco con esto de “juntar autitos”. Si, no hay dudas que lo mejor, es saber que el mundo tiene gente loca en todas partes, porque esa gente es la que muchas veces moviliza todos los sentimientos. ¿Se imaginan si nuestros blogs serían de leyes o de contabilidad? Serían muy aburrido…

No vamos a hacer una reseña del auto, en parte para no agobiarlos, pero en realidad porque ya salió publicada… Tampoco les pedí que me manden participaciones por adelantado, porque alguien ya lo hizo y no sería original. Y olvídense de que yo les regale un poster. Soy como Perkins, la identidad debe ser anónima. A parte prefiero que me imaginen con pelo… Y una fiesta no quería hacer, porque se que muchos de ustedes todavía no les devolvieron el registro, debido a los controles de alcoholemia.

Lo que si quiero es, hablando en serio, agradecerles a todos los que pasan por acá, y por supuesto a todos los que se toman un tiempo para dejar su comentario. Todos sabemos que a veces se hace difícil, pero la verdad es que ustedes siempre están. Y como es una fecha patria, quiero ser redundante y agradecerles a todos.

Al primero es al Cabo, ya que tiene el blog más viejo y así se debe sentir. Y él también es el que medió la bienvenida. Al Gaucho, que ya todos conocen, que siempre sorprende con sus autos. A Juanh, con el cual siempre intercambiamos mails, sobre que autos nuevos tenemos o vamos a tener. También a Tunning66, el único que conoce mi verdadera identidad debido a los canjees que hemos hecho. Y espero que sean muchos más, el último Maserati está bárbaro… Cruiser, “lejos” el que más se esmera en presentar esa colección interminable con los mejores dioramas. Y Ramiro, que ahora incursiona con sus 1/64, todo un nuevo mundo para mí.

Desde acá no más, desde España, Antonio continuamente presenta los mejores autos, con una reseña que siempre enseña algo. SeatPC, que en su garaje parece ser que tiene una gran colección. También está Xavi, que en su blog tiene unas fotos e historias maravillosas. También está M.Sport con las reseñas de los mejores autos, lo mismo que Panorama que nos trae toda la actualidad. Y Joserra, que con una sencillez maravillosa, siempre me asombra de cómo presenta sus autos. Impecable!!!!!
 
Mucho más cerca en Perú, está Johan, al cual siempre le envidié las fotos, y terminé pidiéndole consejos. Como verán, a pesar de sus esfuerzos, sigo necesitando experiencia… Rui en Brasil, siempre nos tiene al tanto del mundo deportivo. En México, Eddie trae los gigantes 1/18, para hacer sentir a todos los autos que son una verdadera miniatura. Y en Bélgica siempre me encuentro algún Citroën.

Si quieren dejar regalos, háganlo en Diecast Central. Ahí el Cabo, no es el del casco blanco, los va a recibir

Ah, me olvidaba. Por si a alguien le interesa, la miniatura es escala 1/24 de la marca Smer y hace juego con el Talbot del primer aniversario. Obvio que si me preguntan, yo no lo armé, puesto que le tenía mucha fe al modelo, pero no a mí. Siempre dije que mi cuñado tenía algo bueno.

El video corresponde a la última fiesta del Gaucho Models…

No me canso de darles las gracias a todos, de desearles buena semana y recuerden que tener un blog es como hacer un puente

Saludos!!!!!!!


domingo, 30 de octubre de 2011

Talbot Lago T26 (1948)


Hace exactamente un año, publicaba el primer auto en el blog. Parece mentira que ya hayan pasado 12 meses, pero todos sabemos que lo único que no se detiene es el tiempo. Han pasado varios vehículos y por suerte quedan muchos más por venir, porque lo bueno de estas colecciones es que no tienen fin, ya que aunque nosotros no estemos, tal vez alguien tome la posta y el hobbie continúe. También puede ser que cada auto pasa a integrar distintas colecciones, o se transformen en un simple juguete. Pero lo bueno es que aunque sea de manera separada, cada uno de ellos, seguirá alimentado una repisa o los sueños de sus nuevos dueños. Para celebrar este primer aniversario, les muestro una de las joyitas de la corona. Se trata del Talbot Lago T26C de 1949. Felicidades para todos.

Cuando este año vimos al Talbot Lago T150, observamos como la compañía se desarrollo hasta comienzos de la Segunda Guerra Mundial, siendo uno de sus últimos vehículos de competición el T120. Al final del armisticio, la empresa francesa retomó sus actividades con la asistencia del nuevo diseñador de la empresa Carlo Marchetti quien junto a Lago desarrollan, el ya conocido motor de 6 cilindros de preguerra. El mismo era de 4.4 litros, aspirado, lo que le daba unos limitados 165 CV, que poco podían hacer frente a los 1.5 litros sobrealimentados que desarrollaban más de 300 CV. No quedaba otra opción que poner manos a la obra. Para ello, se le instalaron dos árboles de levas y tres carburadores Zenith de 50 mm. Con estos cambios el motor subía su potencia a 240 CV, pero seguía dando ventajas frente a sus rivales. Según algunos registros, se efectuaron nuevos cambios y se implementaron dos bujías por cilindro, incrementando la potencia a 260 CV. 

Con este panorama hace su debut en el Gran Premio de Mónaco de 1948. En clasificación, los autos italianos son amplios favoritos y hacen quedar a los autos franceses como obsoletos ya que se ubican en los puestos 11, 12 y 14. Pero en carrera la situación es distinta. Al contar con un motor aspirado normalmente, el consumo de combustible es mucho menor frente a los sobrealimentados que deben detenerse a repostar. Es así, que si bien la victoria fue para el Alfa de Giuseppe Farina, el Talbot de Louis Chiron termina en segundo lugar. En Suiza Trossi gana la competencia con una Alfeta, cuando su compañero Wimille le cede el paso, a sabiendas que al italiano le quedaban pocos días de vida, debido a un tumor cerebral. El mejor Talbot, es el de Chiron que se ubica en la sexta posición. En el Gran premio de Francia, Wimille vuelve a la victoria, al tiempo que Ascari es despedido de Alfa, por ceder tardíamente la punta a su compañero. Comotti, con un cuarto puesto posiciona al mejor T26. En Italia, los locales con Wimille a la cabeza hacen tabla rasa y se llevan una nueva victoria. Esta vez Rosier es el mejor de la casa francesa, con el puesto número seis. Ya culminado el campeonato, se celebra la reapertura del Circuito de Silverstone con miras a ser puntable para el año siguiente. Las Alfas no se hacen presentes, ya que no participaran en el próximo campeonato. Chiron hace la pole, pero en carrera, Villoresi se hace de la victoria con Maserati y Rosier culmina cuarto.

En 1949, el campeonato abre en Inglaterra y la victoria es para el suizo Graffenried y su Maserati y tercero llega Rosier. En Spa Rosier logra la primera victoria del modelo, por delante de las Ferraris, quienes toman revancha en Suiza de la mano de Ascari, llegando Sommer en el tercer puesto. En Francia, el monegasco Chiron, le da la segunda victoria a Talbot cuando doblega al Príncipe Bira y su Maserati. En Italia todo es para alegría de los tifosis gracias a Ascari quien le gana al Talbot de Étancelin. A estas carreras oficiales, Talbot le sumó victorias en distintas competencias que no entraban en este calendario, gracias a la robustez del modelo.



En 1950, comenzaba el campeonato de Fórmula Uno con nuevas reglas, y si bien varios pilotos seguían compitiendo con el T26C en el nuevo certamen, Anthony Talbot decidió inclinarse por Le Mans y preparó uno de estos modelos para las exigentes 24 horas. Tal cual el reglamento, se le instaló una butaca para el copiloto, faros y guardabarros. Una de las máquinas fue para Louis Rosier y su hijo Jean. La gran confiabilidad del auto francés y la fragilidad de Ferrari, hicieron que el Talbot número 5 se lleve la victoria. Según consta, Louis manejó más de 23 horas ya que su hijo carecía de experiencia y solo manejó mientras que su padre se aseaba...
Esa es la historia del modelo. Ahora pasemos a la réplica. La misma es de plástico para armar y la marca es desconocida. La escala es 1:24, creo. El por qué de las incógnitas, es que la caja no dice nada. La compré hace cerca de 20 años, junto a otro modelo. Y como me parecía un excelente oportunidad, no tomé riesgos y opté por pedirle a mi cuñado que los arme, ya que él es de esas personas que buscan hasta el más mínimo detalle. Noten que le pintó de negro las branquias laterales para que parezca más real. Les dejo una foto de la tapa de la caja, tal vez alguien sabe algo de la marca. Lo único que decía en un lateral es: “Talbot Lago Model 2 Roku 1949”.

Por último, pero para mí lo más importante es agradecer a todos ustedes. A Gonzaspider quien insistió en esto de tener un blog. A Máximo que donó por muchos meses la cámara de fotos. Al Cabo Reyes y su excelente prosa para describir esa fantástica compilación de autos locales. Gaucho Models, dueño de una colección única en el mundo con modelos exclusivos. Juanh con quien compartimos varios modelos y al cual envidio esa hermosa foto al lado del Fiat del Lole. Tunning66, me ha demostrado tener la más extensa colección de autos de calle. También agradezco a los amigos de otras partes del mundo como José, M Sport, Panorama, Manuel, Xavi, Piotr G, Aybec y al diseñador Erwin Komenda ;)

A todos muchas gracias y ojalá que sigamos compartiendo por unos cuantos años más este pequeño gran mundo.

Saludos!!!!!



Un clásico devorando litros....

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

El Tiempo en mi Ciudad