Mostrando entradas con la etiqueta Minic Toys. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Minic Toys. Mostrar todas las entradas

viernes, 11 de mayo de 2012

Los autos de los Victor´s - Parte III

Bueno, llegamos a la tercera y última entrega de la saga “Los autos de los Victor´s”. Para esta ocasión quedan los pesos pesados: unos camiones y ómnibus dignos de la década del treinta. El primero, es un camión de bomberos de Minic Toys. Contaba con el conocido sistema de tracción a cuerda y aperturas laterales, donde en la inferior se guardaba una manguera, que se podía conectarse en la parte trasera. En el techo llevaba la escalerilla de emergencias, la cual se debe haber perdido en algún incendio.

El siguiente, también de Minic Toys,  es un camión a cuerda, de pequeñas dimensiones, que me imagino en sus buenos años, habrá soportado más peso que el aconsejado...

Ahora se viene un hermoso bus, cuya principal característica es la única apertura trasera, tanto para ascenso como para descenso de los pasajeros. En la parte posterior, se puede ver el calco de la serie “Tri Ang” a la cual pertenece este vehículo de Minic.

Por último, les presento un modelo de la marca también inglesa, Dinky Supertoys. Este ya no es de chapa, sino que está hecho de una aleación, muy cercana al zamac. Tampoco posee un sistema de tracción a cuerda, por lo que este juguete, es muy próximo a los comienzos de nuestro hobbie. El modelo es una réplica de un camión de la marca Foden, tal vez una de la más antigua fábrica de camiones, que subsiste en la actualidad.

Bueno, estos son los autos de los Victor´s. Valen como testigos de un inicio de la industria del juguete, que con los años se convirtió, en la industria de las réplicas en miniatura, que hoy nos une en un hobbie.


También representan los primeros pasos de mi amigo Víctor con los autos, que hoy continúan cada vez que acelera su GTX roja.


La semana que viene nos volvemos a encontrar, mientras tanto, para que disfruten les dejo otro video de un hermoso radio control.


Saludos!!!!!!! 

viernes, 4 de mayo de 2012

Los autos de los Victor´s - Parte II

Se va la segunda parte de estos históricos. Los dos primeros siguen siendo de la compañía inglesa Minic Toys y el que abre la serie es un Rolls con apertura de baúl y doble fila de asientos.


Y pensar que hoy en día son difíciles las réplicas de la marca inglesa... El siguiente es uno muy similar, pero que al parecer sufrió demasiado castigo por parte de sus dueños.

El último de hoy es un juguete francés y carece de marca, así que se agradece el aporte que ustedes puedan hacer, tanto por el juguete como por el coche real. Las ruedas eran hechas en dos piezas de lata, así que no hay problemas con el neumático. En este caso, cuando uno le daba cuerda, el auto se desplazaba, giraba sus ruedas, abría el capot y también la puerta, donde estaba su chofer. Vean lo complicado del mecanismo.

Ahora les muestro a nuestro chofer, que se asomaba cuando el auto paraba y se abría la puerta en forma automática.



También se detenía para mostrar su motor.


La siguiente es una foto desde abajo, para que algún erudito devele la marca del juguete francés.


Estos son los autos de los Victor`s. Todos tienen una dimensión cercana  a la escala 1:43, tal vez sean 1:40. Para la próxima semana dejo los pesos pesados: camiones y ómnibus.

Les dejo otrovideo de estos Radio Control hechos a mano en el cual hay unas fotos del proceso de fabricación.

Saludos y hasta la próxima entrega!!!!!!!!

viernes, 27 de abril de 2012

Los autos de los Victor´s - Parte I


Esta vez van a ser más fotos que palabras. No les voy a hablar de ninguna gran marca automotriz. Hoy solo les traigo un documento fotográfico. ¿Alguno de ustedes se imagina como estarían nuestros autos si pasaran por dos generaciones de niños y tuvieran más de 70 años encima? Me inclino a pensar que no existirían. De pequeño, yo era bastante exigente con los autos ya que debían soportar fuego, agua, caídas desde la terraza y el peso de la bicicleta. Por eso, pienso que no llegarían a cumplir tal exigencia. Pero por suerte, antes eran más resistentes y por eso, hoy les puedo mostrar los autos del padre de mi amigo Víctor.

Por cuestiones de coquetería, vamos a decir solamente que el Sr. Víctor nació en la década del 30, y que estos autos se los regalaron en plena Segunda Guerra Mundial. Me imagino entonces, que debido al armisticio, estos juguetes son anteriores al conflicto. Y ahí es donde no todos nos podemos de acuerdo. Porque si bien estos modelos nacieron como juguetes, para algunos pasaron a ser piezas coleccionables, pero para otros, siguen siendo juguetes con un valor histórico. Me gustaría saber que opina cada uno de ustedes.

El primero que les presento es un taxi, con su reloj con bandera. El mismo es de la marca inglesa Minic Toys, mueve las ruedas delanteras y es a cuerda.
 
Los que siguen, son camiones de la misma marca, con el mismo mecanismo de cuerda, los cuales cuentan con apertura de las dos puertas traseras.

 El que sigue es un Chrysler Airflow, también de la marca inglesa Minic Toys.

 
Como se puede ver, lo que no resistió el paso del tiempo fueron las cubiertas, ya que eran de goma y las mismas se fueron deteriorando hasta desaparecer. Los sistemas de las cuerdas, en algunos casos todavía funcionan, pero en otros habría que abrir, limpiar, lubricar y listo. Si el estado de cada uno de estos modelos fuese el óptimo, como recién fabricado, ¿Seguirían siendo juguetes? ¿O por el simple paso del tiempo se convirtieron en coleccionable? Algunos pensaran que hay que restaurarlos, pero para mí, es mejor dejarlos así, como testigos del paso del tiempo y de las travesuras de los Víctor padre e hijo.

Y ya que hablamos de juguetes, vean el video y díganme quien no quiere un juguete así.

Bueno, esta es la primera entrega. Quedan otros autos, que se los muestro en la próximas entradas.

Saludos, y nos vemos!!!!!!

Un clásico devorando litros....

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

El Tiempo en mi Ciudad