Mostrando entradas con la etiqueta Dereck Warwick. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Dereck Warwick. Mostrar todas las entradas

sábado, 1 de octubre de 2011

Peugeot 905 Evo1 Ter (1992)

Cuando hace unos meses, veíamos al Jaguar XJR 12 de 1990 como ganaba Le Mans, decíamos que durante la competencia, se paseaba en los boxes Jean Todt, anunciando que continuaba el plan de la casa del león, en el diseño de un automóvil para el mundial de resistencia. Pero obviamente el objetivo no solo era el campeonato, sino ganar la mítica competencia francesa por primera vez en la historia. Es por ello, que al mando del hoy presidente de la FIA, diseñan el Peugeot 905 Evo1 Ter de 1992.

En realidad, la culpa del proyecto lo tiene el rally, porque cuando la casa francesa se hizo del campeonato en 1985 y prometía una larga lucha, sobrevino la prohibición del Grupo B y Peugeot se quedó sin plan deportivo. La alternativa era la Fórmula Uno, pero los altos costos del desarrollo de un automóvil de esta envergadura, más la fuerte competencia que en ese momento le presentaban las principales escuadras, hicieron que esta idea, quede desechada de momento. Como primera instancia, se volcaron a los raids y se impusieron en cuatro oportunidades consecutivas, en el Paris Dakar y dos veces la trepada de Pikes Peak. Claro que el hambre deportivo, no era saciado en su totalidad.
La solución fue el mundial de resistencia. El reglamento cambiaba y los nuevos motores eran de 3.5 litros. Esto hacía que todas las marcas deban arrancar de cero, lo que a priori era una ventaja ya que equiparaba fuerzas y daba experiencia para un posterior desembarco en la Fórmula Uno. El motor elegido fue un V10 a 80º que entregaba 670 Cv a 12500 Rpm. Hizo su debut a finales de 1990 en Montreal, con Jean Pierre Jabouille y Keke Rosberg al volante, obteniendo como mejor resultado el puesto número trece en la última competencia, en México.

En 1991, presentan dos unidades obteniendo excelentes resultados. La dupla Keke Rosberg – Yannick Dalmas obtienen las victorias, gracias al 905B, en Magny Cours y México, siendos escoltados por sus compañeros Mauro Baldi – Philippe Alliot, quienes ganan en Suzuka. Pero la victoria más buscada no pudo ser. En el circuito de La Sarthe, ambas unidades deben abandonar. Baldi – Alliot – Jabouille abandonan en la vuelta 22 con inconvenientes en el motor y Rosberg – Dalmas – Raphanel, lo hacen en el giro 68 con problemas terminales en la transmisión. Estos resultados le dieron el subcampeonato por detrás de Jaguar.

Para el año siguiente, Keke es reemplazado por Dereck Warwick y en dupla con Dalmas, salen segundos en la primera fecha en Monza, escoltando al Toyota TS 010. En Silverstone obtienen la victoria, mientras que sus compañeros Baldi – Alliot abandonan por segunda vez. La tercera fecha era en Le Mans y las duplas reforzadas eran: Dalmas – Warwick – Blundell, en el Peugeot número uno, acompañados por el auto número dos a manos de Baldi – Alliot – Jabouille y un tercer vehículo, el número 31, conducido por A. Ferté - Van de Poele – Wendlinger.

La competencia no mostró muchos sobresaltos para la casa francesa, obteniendo el primer puesto el Peugeot número uno, seguidos del Toyota TS 010 y del Peugeot de Baldi – Alliot – Jabouille. El número 31 debió abandonar por problemas en el motor. A esta victoria, le sumaron tres dobletes en Inglaterra, Suzuka y Magny Cours, arrasando en el Campeonato de Resistencia y el de Conductores.
 
Con esta victoria, Francia volvía al triunfo luego del Rondeau de 1980 y Peugeot sumaba experiencia para desembarcar en la máxima categoría, de la mano de la escudería Jordan.

Como siempre, les dejo un video y fotos de la réplica correspondiente al fascículo 11 de la colección “100 años de Autos Sport”, editorial Altaya, edición Argentina.

Saludos!!!!!!!

Un clásico devorando litros....

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

El Tiempo en mi Ciudad